20/07/2025

Vivir sin vivir.

Los ritmos agudos que con firmeza golpean mi ser y viajan serpenteantes por las corrientes ya no visitan las fuentes de oro puro, sino que se estancan en tuberías pestilentes cuyo hedor se adhiere al óxido. Al colgante sostenido de mi cuello se le ha roto un eslabón y ahora está enredada la plata y el oro –justo los materiales que no se deben mezclar–. Por el contrario, jamás lograrán entrelazarse las dos efímeras líneas que una vez fueron trazadas en el firmamento con precisión matemática; y muchísimo menos podrán suceder de nuevo, ni tan siquiera para satisfacer los lastimeros llantos de los planetas que las divisaron una vez. Si las golondrinas pudieran mantener un vuelo firme y mis ojos lograran contemplarlas sin ser invadidos por la pena, la envidia o la agonía... ¡qué estado tan glorioso alcanzaría entonces el corazón! Porque cuando decidamos apuntar con un cañón revestido de seda y no podamos hacer otra cosa que dar pasos hacia delante y suspirar, empezaremos a ser unos sucios temerarios en la historia. Algún día en aquellas colinas tan resplandecientes como zafiros se producirá el hundimiento, y mis trémulas manos habrán perdido la orientación: ya nada tocarán, nada palparán, ¡sólo aire frío...! A veces lo más sublime que puede ofrecer un tesoro es su propia oquedad: estar carente de mapas y de buena fortuna. Cómo quisiera de vuelta aquellos excelsos días en los que jugábamos a ser piratas con un parche en cada ojo, escuchando únicamente la risa de quien es asesinado con una espada de mentira. A causa de una nostalgia indefinida, Neruda escribió lo siguiente: «nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos», pero por más vueltas que le doy, ¿acaso alguna vez hemos sido? Si vives en el delirio intoxicado de tu propia cosecha porque la materia misma no alcanza a acariciar las expectativas, y eso no es nada más que culpa tuya, ¡claro! Cómo puede ser que imagines algo tan cálido, que quieras sin saber a quién, que roces el éxtasis en una cama solitaria, que tu mente furtiva viva sin estar viviendo y los sentidos recuerden fantasías intangibles... La ensoñación es tan intensa como salir a la calle y, con una voluntad infranqueable, despellejarte los pies en el asfalto rocoso. Pero tu inacción pusilánime no te permite tal cosa. De hecho, basta que algo así se realice para que el fracaso y la humillación se adentren en el iris y te retuerzas de vergüenza, así que no te queda otra que volar por los cielos de tu invención y nadar en metáforas, en posibilidades tan improbables como que el mundo se arregle por entero esta misma noche. Y si acaso puedes elegir vivir aquello que no vives, debes obligarte a fingir a toda costa un ápice de control sobre lo que te hace sentir con intensidad. Aunque después de todo, ¿nos estamos hundiendo en fantasías irrealizables o es que la realidad está demasiado podrida como para ofrecernos una simple llama resplandeciente? 

2 comentarios:

  1. Anónimo24/8/25

    Interesante ejercicio de deshonestidad autoimpuesta. Se ve que conoce palabras y asociaciones oscuras entre ellas que le sirven para armar una endeble apología de la evasión cómoda al orden del día, fomentada por algún desencanto ingenuo y berrinchoso que gira sobre sí mismo, sin reparar en su propia razón de ser. El rollo tumblr “pick me girlero” aporta un rintintín que acentúa la desconexión en el encadenamiento de dicotomías obvias, imágenes opacas y epítetos innecesarios, no es algo que le haga un favor al texto, más bien parece un añadido desesperado. Eso suscita la pregunta de si se esfuerza por no verlo o si, por el contrario, le sale así y no se molesta en aplicarle ningún tipo de filtro, aparte de aquel que asegura algún tipo de validación masculina a través de una suerte de psicología inversa. Además, hay una factura velada de inseguridad: se ataca a sí misma para aislarse de cualquier interacción externa, sin embargo, aun así, publica la bagatela, se podría decir que esa es la mayor sutileza que orbita al texto.

    Ojalá pronto pueda mirarse a los ojos sin la intermediación de otros ojos hipotéticos, con eso estaría casi garantizado un ejercicio literario más valioso en tanto que más honesto y profundo. Es una transición dolorosa pero necesaria. Pero parece joven: no se deje llevar por la frivolidad de las redes sociales, o por la desesperación por un reconocimiento hueco, por favor.

    Un saludo cordial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te respondería con un argumento sólido, pero la frivolidad de las redes sociales que has mencionado te ha llevado a ti, precisamente, a juzgar un escrito como "pick me girlero Tumblr" e interpretar mis palabras como una necesidad de "validación masculina", conceptos que hoy en día están por todas partes en las cabecitas huecas de cualquier usuario (femenino, en su mayoría) que se autoengaña con una falsa libertad y un falso amor propio egocéntrico e individualista.

      Eliminar

Pulsa abajo para comentar palabras cargadas de veneno.